Preguntas Frecuentes
Search Results
Información General
¿Cómo llamar a HughesNet?
Existen distintas manetas de contactarte con HughesNet. Puedes llamar de forma gratuita al teléfono 800 914 691 desde red fija, escribiendo al WhatsApp +56 9 2245 3390, ingresando al sitio web www.hughesnet.cl o acudiendo en persona a cualquiera de las tiendas de HughesNet a lo largo del país.
¿Qué Internet llega a mi zona?
Si vives en cualquier punto del territorio nacional chileno, entre el extremo norte del país hasta el norte de la región de Aysén, entonces vives dentro de la zona de cobertura del Internet satelital de HughesNet®. No necesitas que tu localidad esté cableada por una compañía o que hayan instalado grandes antenas de telefonía móvil. Solo necesitas que tu hogar tenga una vista despejada hacia el norte y contactarte con HughesNet para escoger el plan de suscripción que mejor se ajuste a tus necesidades.
¿Cómo ser distribuidor de Internet satelital?
Si tienes un equipo de ventas de tres o más vendedores, tienes experiencia en ventas de telecomunicaciones o servicios afines, experiencia en ventas de terreno de al menos un año y tienes movilización propia e inicio de actividades, puedes postular escribiendo a contacto@hughesnet.cl.
¿Dónde contratar Internet satelital?
Contratar Internet satelital es muy fácil. Puedes hacerlo llamando de forma gratuita al teléfono 800 914 691 desde red fija, escribiendo al WhatsApp +56 9 2245 3390, o acudiendo en persona a cualquiera de las tiendas de HughesNet a lo largo del país.
¿Cómo funciona el Internet satelital?
La tecnología de Internet satelital es la que permite la conexión de los lugares más remotos del mundo con Internet. Islas aisladas y plataformas petroleras dependen de esta conexión para su comunicación y no obstante la alta tecnología involucrada, el proceso es bastante simple.
Un especialista de HughesNet instala una antena parabólica de pequeño tamaño (90cm) en el techo de tu casa o negocio y la conecta a un módem. Esta conexión directa es la que permite el uso de Internet de banda ancha sin necesidad de una línea telefónica, donde quiera que vivas.
¿Qué es HughesNet?
Es un servicio de Internet de banda ancha satelital con conexión estable y rápida para navegar en sitios web, ver videos y descargar archivos desde cualquier lugar de nuestro país; no importa si es una localidad rural entre cerros, lo importante es que tenga una vista despejada al norte que permita la conexión con nuestro satélite.
¿Por qué elegirnos?
Somos líderes mundiales en comunicación satelital y desde hace tres años nuestro Internet satelital, el más avanzado de la industria, está disponible para ser utilizado desde cualquier punto remoto de Chile.
¿Cómo funciona nuestro servicio satelital en 3 simples pasos?
- Contáctanos a través de nuestra página web, RRSS, Call Center, WhatsApp o con nuestros distribuidores autorizados.
- Página web: https://www.hughesnet.cl/
- RRSS: www.facebook.com/hughesnetChile
- Call Center Venta: 800 914 691
- Whatsapp : +56 9 22453390
- Elige un plan y agenda una visita en el horario que más te acomode, para instalar la antena parabólica (90 cm de tamaño) en el techo u otro sector de tu casa o negocio.
- Conectaremos la antena a un módem, lo que permitirá el uso de Internet de banda ancha sin necesidad de una línea telefónica.
¿Qué significa la función de WhatsApp Libre?
Significa que podrás utilizar WhatsApp Chat y Media sin consumir los datos de tu plan. Las siguientes acciones no implicarán el consumo de tu cuota mensual de datos:
- Envío y recepción de textos (mensajes).
- Envío y recepción de notas de voz (icono del micrófono) o archivos de audio.
- Envío y recepción de documentos, vídeos y fotos.
- Descargar y guardar documentos, vídeos y fotos en la de la aplicación WhatsApp.
- Enviar o compartir contactos de la agenda.
- Utilizar o actualizar el Estado.
Para más información sobre la función de WhatsApp Libre, haz clic aquí.
¿Qué acciones en WhatsApp descontarán datos de tu plan?
Las siguientes acciones descontarán datos de tu plan: el uso de llamadas de voz por Internet, video llamadas, acceso a enlaces externos, descarga/actualización de la app y envío de ubicación (geolocalización).
Para más información sobre la función de WhatsApp Libre, haz clic aquí.
Planes de Datos
¿Cuáles son mis opciones de planes de datos?
Ofrecemos 2 tipos de planes: Plan Hogar y Plan PYME, ambos cuentan con paquetes de datos diseñados especialmente para tu necesidad. Todas las opciones incluyen Internet de banda ancha satelital, conexión estable y soporte en cualquier momento.
El plan ideal dependerá de tus necesidades. Si tu objetivo es ver vídeos y navegar en sitios con muchas imágenes o videos, los planes con mayor cantidad de datos serán más adecuados.
¿Cómo funciona tu plan de datos?
La cantidad o volumen de datos dependerá exclusivamente del plan contratado.
Importante: Cada plan tiene datos para ser utilizados en cualquier momento y un bono extra que, dependiendo del tipo de plan Hogar o PYME, tienen un horario específico de uso. El plan Hogar tiene un bono extra de 50 GB para ser utilizado entre las 2:00 am y las 8.00 am. El plan PYME tiene un bono extra entre 10GB o 25GB, dependiendo del plan, para ser utilizado entre las 8:00 am y las 6:00 pm.
¿Qué pasará después de usar todos los datos de tu plan?
Si consumes todos los datos de tu plan, no te cortaremos el servicio ni te cobraremos más. Podrás seguir leyendo correos electrónicos y navegando por la web a velocidad reducida. Puede que otras actividades no funcionen correctamente, especialmente el streaming de video.
Para restaurar la velocidad de tu plan, puedes agregar más datos comprando un Token o recarga de datos en MiCuenta o en nuestra aplicación gratuita HughesNet Latam (Descargala aqui: Android / Iphone)
¿Puedo aumentar mi plan de datos?
Si necesitas más datos te recomendamos los tokens de datos, o puedes actualizar tu plan en función de tus necesidades. Podrás hacerlo, llamando a nuestro teléfono de Atención al Cliente 800 914 694.
¿En cuánto tiempo estará disponible la recarga de datos (tokens) adicional?
La recarga adicional estará disponible en máximo una (1) hora.
¿Qué consume el plan de datos?
Tanto la carga como la descarga son descontados de tu plan de datos.
¿Cómo puedo aprovechar mejor mis datos?
Para ayudarte a administrar mejor tu uso de datos, aquí hay algunas recomendaciones:
- Para monitorear tu uso de datos, descarga la aplicación “HughesNet LATAM” en tu dispositivo móvil o visita micuenta.hughesnet.cl
- Administra los dispositivos conectados a Wi-Fi:
- Desconecta los dispositivos no esenciales de Wi-Fi (como televisores, tablets, etc.)
- Desactiva las actualizaciones automáticas en tus dispositivos y prográmalas para el horario de “Datos Extra”, de 2:00 a.m. a 8:00 a.m.
- Reconfigura las cámaras de seguridad para usar menos datos.
- Descarga películas, series y otros archivos grandes durante el horario de “Datos Extra”, de 2:00 a.m. a 8:00 a.m.
- Usa el modo de solo audio con aplicaciones de conferencia como Zoom, Skype, WebEx, Teams y Google Meet para limitar el uso de datos
¿Cómo consultar cuánto he consumido del plan de datos?
Visita www.HughesNet.cl, ingresa a MI CUENTA o directamente en micuenta.hughesnet.cl y allí encontrarás toda la información sobre tu plan, incluido el consumo del plan de datos.
¿Por qué hay plan de datos en el acceso a Internet de banda ancha satelital?
Esta es una condición importante para que el servicio de banda ancha tenga las condiciones para ser prestado de forma estable y justa para el suscriptor. En los casos de servicios de banda ancha inalámbrica, prestados a través del uso del espectro radioeléctrico (como en el caso del satélite), el uso de planes es fundamental para la propia existencia de estos servicios, ya que cada unidad de espectro disponible se divide entre los suscriptores.
Técnico
¿Quién instala Internet satelital?
HughesNet te entrega la mejor instalación de Internet satelital ya que contamos con un equipo de instaladores a lo largo del país que llegan donde tú vives o trabajas. Solo debes contactarte con nosotros llamando de forma gratuita al teléfono 800 914 691 desde red fija, escribiendo al WhatsApp +56 9 2245 3390, ingresando al sitio web www.hughesnet.cl o acudiendo en persona a cualquiera de las tiendas de HughesNet a lo largo del país.
¿El Internet de Hughesnet funciona incluso durante lluvia intensa o tiempo nublado?
Ofrecemos la tecnología más moderna disponible en el mercado. El tiempo nublado o incluso las lluvias intensas no afectan la calidad de la conexión. Sólo inclemencias extremas, y sólo eventualmente, podrán causar alguna inestabilidad.
¿La conexión de banda ancha siempre estará disponible?
Sí, siempre tendrás acceso a la banda ancha, en los términos establecidos por tu plan y con la velocidad contratada. Incluso si has consumido la totalidad de tu plan nunca quedarás sin Internet, si no que estarás navegando a baja una velocidad más baja.
¿Necesito una línea telefónica o un módem?
No, no necesitas línea telefónica ni módem para utilizar nuestro servicio. El módem adecuado lo proporcionamos nosotros en el momento de la instalación, así como también el enrutador (dispositivo encargado de interconectar equipos que funcionan en red) para la red Wi-Fi.
¿Qué debo hacer si pierdo señal?
- Revisa si la lentitud ocurre con todas las luces del módem encendidas. Si es así desenchufa el módem, espera unos segundos y vuelve a conectarlo. Las luces pueden tardar unos minutos en estabilizarse. Te recomendamos esperar hasta 10 minutos para ver si funciona.
- Asegúrate de que todos los cables estén conectados correctamente al módem.
VÍA Wi-Fi: Asegúrate de que el cable de red gris o azul está conectado correctamente en puerto WAN. Si es necesario invierte las puntas del cable de red y asegúrate de que las dos puntas (módem y enrutador) están bien conectadas.
VÍA CABLE DE RED: conecta el cable de red del módem directamente a tu computador y navega. Puedes hacer las pruebas de velocidad en el siguiente link http://speedtest.copel.net/. Si el problema persiste, recomendamos intentar hacer las pruebas usando otro equipo (de escritorio o portátil).
Si aún no se resuelve, llama al 800 914 694 para asistencia en línea.
¿Has realizado la limpieza de los datos, historiales y caché de tu navegador de Internet (Google Chrome, Internet Explorer, Firefox, Safari, etc.)?
SÍ: comprueba si existen programas o aplicaciones ejecutándose en segundo plano lo cual puede afectar el rendimiento de tu navegación.
NO: Limpia los datos, historiales y caché de tu navegador y reinícialo.
SUGERENCIA: Asegúrate de que estás haciendo todas las pruebas sin que ningún otro programa o aplicación que pueda comprometer el rendimiento del equipo se está ejecutando en segundo plano.
¿Has intentado hacer las pruebas utilizando otro equipo (de escritorio o portátil)?
SÍ: Sí al hacer las pruebas notas una mejora en la navegación, el inconveniente puede estar en el primer equipo que utilizaste para realizar las comprobaciones (físico o del sistema).
NO: Utiliza otro equipo (de escritorio o portátil) para realizar las pruebas.
¿Cuántos dispositivos puedo conectar?
El número de usuarios y dispositivos conectados simultáneamente puede afectar el rendimiento de tu servicio HughesNet. Cuantos más usuarios estén conectados, mayor será el consumo de datos y es posible que experimentes velocidades más lentas. Por ello, te recomendamos que elijas un plan en función de tus necesidades.
¿Puedo ver videos en streaming a tiempo completo?
No se recomienda remplazar el servicio de televisión, por el streaming de video a tiempo completo usando Internet satelital. Si quieres ver vídeos, ten en cuenta que 1.5 horas de streaming de vídeo con calidad DVD consume alrededor de 1 GB.
Además, considera que los valores proporcionados sólo deben utilizarse como una estimación general, ya que el consumo de datos puede variar según el dispositivo, el tipo y la calidad del contenido.
¿Puedo compartir mi servicio con mis vecinos?
Es importante que no compartas tu contraseña de Wi-Fi, ya que cuantos más dispositivos-usuarios estén conectados, más datos se consumirán. Genera contraseñas seguras para evitar que otros accedan a tu cuenta y consuman los datos de tu plan.
¿Internet de HughesNet funciona con VPN?
El uso de VPN en HughesNet puede volver la conexión más lenta, pues para minimizar el retraso que existiría para que los datos viajen la distancia entre tu casa y el satélite, el módem utiliza técnicas avanzadas de aceleración. El uso de una conexión VPN que cifre los datos, interfiere en la capacidad del módem para compensar el retraso. Dependiendo del tipo de VPN que se utilice, puede existir una reducción de la velocidad entre 50% y 70%.
¿Existe alguna especificación técnica para realizar la instalación?
Sí. Para que nuestra antena sea fijada adecuadamente, es necesario que el lugar sea firme y seguro, y que se pueda apuntar hacia el satélite. La antena se puede instalar en paredes, techos y bases fijas de concreto o hierro construidas para ese fin, siempre con la aprobación técnica de nuestro personal y de viabilidad para el apuntamiento y paso de cables. El paso de los cables para conexión entre el módem y la antena deben ser visible, con fijación a la pared y el uso de grapas para cable, a menos que haya una tubería disponible y libre entre el lugar de fijación de la antena y el módem.
¿Es posible realizar monitoreo con cámaras a través de nuestros servicios?
Nuestra red es totalmente compatible con cámaras con conexión IPV6. Aplicaciones que utilicen el direccionamiento IPV4 para acceso remoto podrían no funcionar.
¿Puedo jugar en línea tranquilamente con HughesNet?
Como el acceso de banda ancha satelital tiene una latencia* mayor, los juegos en línea multijugador (cuando las personas juegan juntas, cada una en una ubicación diferente) podrían no funcionar correctamente, ya que estos juegos necesitan un tiempo de respuesta muy bajo.
Muchos juegos en línea que no requieren aplicaciones en tiempo real con otros jugadores o bajo tiempo de respuesta, como juegos de estrategia (ajedrez, casino, etc.), funcionan normalmente en HughesNet, así como los juegos populares de Facebook, por ejemplo, Candy Crush Saga.
*Latencia es el tiempo que tarda un paquete de información para viajar del equipo de origen y llegar a su destino. Durante la navegación en internet, ya sea para acceder a sitios, ver vídeos o descargar contenidos, el usuario no tendrá ningún impacto. El retraso (delay) afecta sólo las experiencias “en vivo”, debido a la distancia entre la antena y el satélite.
¿Estás tratando de hacer la conexión a través de Wi-Fi o el cable de red conectado al módem HughesNet o enrutador?
VÍA Wi-Fi: Asegúrate de que el cable de red (gris o azul) está conectado correctamente al puerto WAN del enrutador. Si es necesario, invierte las puntas del cable de red y asegúrate de que las dos puntas (módem y enrutador) están bien conectadas.
VÍA CABLE DE RED: Conecta el cable de red conectado al módem directamente a un computador y navega, incluso puedes hacer las pruebas de velocidad a través http://speedtest.copel.net/.
Atención al Cliente
¿Cómo obtener el cupón de pago?
Existen varias formas:
- Desde el Portal Mi Cuenta, micuenta.hughesnet.cl. Para más información, revisa este instructivo. Si aún no estás registrado en el Portal, revisa esta instructivo.
- Desde link en el mail que enviamos con tu boleta (desde facturacion@hughesnet.cl) que te lleva directo al Portal de Pago.
- Desde la App Hughesnet Latam. Para más información, revisa este instructivo.
- Desde el Call center de Soporte: llama al 800 914 694, escoge opción 1 para temas relacionados con Facturación y luego opción 2 para solicitar el Cupón de Pago, y automáticamente te señalarán tu deuda y te enviarán el cupón Klap a tu teléfono a través de un SMS.
¿Cómo cambiar la clave del Wi-Fi?
Para poder cambiar tu clave Wi-Fi debes comunicarte con el equipo de soporte técnico al 800 914 694 o escribirnos al whatsapp +56 2 3210 7622
¿En qué sitio web puede ver la velocidad de mi Internet?
Visita http://testmy.net/
Quiero saber cuál es mi número de cuenta de suscriptor, SAN, ¿Dónde lo puedo encontrar?
Lo puedes encontrar en tu boleta o factura mensual, o en tu estado de cuenta, ingresando al sitio web www.hughesnet.cl accediendo a “MI CUENTA” o directamente en micuenta.hughesnet.cl. Allí podrás encontrarlo, así como también toda la información de tu suscripción.
¿Puedo tener más de una cuenta con mi número de identificación (C.I.) en direcciones diferentes?
Sí, puedes tener más de una suscripción a tu nombre.
Cuentas y Cobranza
¿Cómo funciona el pago del cargo de activación mediante cupón de pago?
El cargo de activación se puede pagar mediante tarjeta de débito o crédito o en efectivo mediante cupón de pago de Multicaja, antes de la instalación de HughesNet. Cuando se elige el cupón de pago, el cliente lo recibirá en la dirección de correo electrónico registrada al en el momento de la compra, tan pronto como el pedido se haya registrado en el sistema, y deberá pagarlo en un plazo máximo de tres (3) días hábiles en cualquier sucursal de Multicaja.
La orden de instalación se generará después de la confirmación del pago en un plazo máximo de 48 horas. Para ubicaciones extremas podría tardarse un poco más por las dificultades de acceso.
¿Cómo puedo cambiar mi dirección de facturación?
Ingresa a www.hughesnet.cl, haz clic en la esquina superior derecha en “Mi cuenta”, ingresa con tu usuario y realiza el cambio.
O ingresa directamente a micuenta.hughesnet.cl
¿Cuál es la fecha de vencimiento de la factura?
Esta información aparece en la esquina superior derecha de tu factura, pero siempre es 20 días después de la fecha de emisión.
¿Cómo es el cobro?
La boleta se emite el día de inicio del período que coincide con el día en que se realizó la instalación. Luego, debes pagar la factura dentro de los siguientes 20 días calendario. Por ejemplo: si tu boleta se emite el 11 de Julio, la debes pagar a más tardar el 31 de Julio. La fecha de vencimiento está indicada en la boleta.
Si cambio mi plan a mitad del mes, ¿Cómo es el cobro en mi factura?
Se realizará el cobro proporcional del cambio en la próxima factura que se genere.